
Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Hoy día 18 de Octubre de 2017 es celebrado el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, en el que se apoya y celebra estos cuidados realizados alrededor del mundo.
¿Que son exactamente estos cuidados?
Para los que desconocen que son exactamente los cuidados paliativos, estos son los cuidados que se les proporciona a los pacientes en fase final de vida con la intención de mejorar su calidad de esta.
El objetivo de estos cuidados es evitar o tratar los posibles síntomas y los efectos secundarios de una enfermedad y su tratamiento, además de tratar a la persona en el ámbito psicológico, social y espiritual.
En Suanity realizamos estos cuidados a domicilio ayudando a tratar los problemas físicos, emocionales, sociales y espirituales que conlleva la enfermedad mediante atención integral e individualizada al paciente y a sus familiares.
En el proceso de acompañamiento nuestro objetivo es aliviar el sufrimiento y proporcionar confort y calidad de vida hasta el final.
Alivios de problemas físicos:
Muchos de los síntomas físicos se pueden aliviar con medicamentos, terapia nutricional y fisioterapia. Nuestros fisioterapeutas acuden a domicilio para realizar visitas e intervenciones terapéuticas, previamente acordadas con el médico responsable.
Tratamiento de problemas emocionales:
Los especialistas en cuidados paliativos proporcionan recursos para ayudar a los pacientes y a sus allegados hacer frente las cargas emocionales que conlleva este proceso. Depresiones, ansiedad o temores son algunos de los problemas que se tratar con la intervención terapéutica de nuestros psicólogos especializados para dar soporte a domicilio o en consulta para quienes lo precisen.
Trato de problemas sociales:
Mediante grupos de apoyo y reuniones familiares, los expertos ofrecen orientación para tratar problemas de comunicación, rutina y hábitos. Además se realiza también un seguimiento de la evolución del paciente.
Tratamiento de problemas espirituales:
El equipo humano de cuidados paliativos de Suanity ayuda al paciente a explorar sus creencias y valores para que encuentren el punto de aceptación que es apropiado en su situación.